¿Sabías que se puede prevenir el cáncer de mama?
Toda mujer debe familiariarse con la apariencia y la textura de sus mamas, para esta manera poder detectar cualquier cambio que se produzca. El hallazgo y la pronta consulta ante la presencia de cambios en las mamas, brinda una mejor oportunidad de tratamiento y una disminución en el riesgo de muerte.
El autoexamen mamario no presenta mayores dificultades y aquella mujer que decide hacerlo debe ser adecuadamente instruida por el profesional. En la mujer que aún menstrúa debe realizarse entre el día 7 y 10 del primer día de la última menstruación. En la paciente menopáusica se debe realizar una vez al mes, siempre el mismo día.
Si bien el autoexamen mamario lleva a que la mujer se examine en forma periódica las mamas, no existen diferencias estadísticamente significativas respecto a la mortalidad por cáncer de mama.
¿Cómo es se diagnostica?
El diagnóstico precoz de cáncer de mama se sostiene sobre dos importantes pilares:
– El diagnóstico por imágenes.
– El examen clínico.
La mamografía demostró ser el procedimiento más efectivo en la detección temprana del cáncer de mama, permitiendo diagnosticar el 80-90% de los cánceres el la mujer joven, años antes de que aparezcan síntomas. Esto se traduce en un mayor éxito en el tratamiento.
Se recomienda una mamografía anual a partir de los 40 años, no existiendo una edad tope a partir de la cual se discontinúe el control mamográfico.
El examen mamario consiste en inspeccionar la mama en busca de alteraciones en la piel (enrojecimiento, engrosamiento, piel de naranja, etc.), la forma, el tamaño y la simetría, así como de palpar las mamas y las axilas, para identificar la presencia de nódulos, su forma, textura y localización.
Visitanos para realizar tus controles anuales
Nuestro servicio de mamografías, dentro del área de Diagnóstico por imágenes, incorporó un mamógrafo de última generación, brindando alta calidad y precisión en las imágenes.
Realizar los chequeos anuales es de suma importancia, ya que no solo son preventivos para evaluar la salud actual, sino también para identificar posibles factores que podrían dar lugar a futuras enfermedades.